El Proyecto CORE evalúa los métodos a través de los cuales se elaboran, asignan y monitorean
los presupuestos electorales; identifica las prácticas administrativas para el manejo de costos que pueden adoptar los organismos electorales; establece una metodología para el análisis comparado de los costos electorales con el propósito de ayudar a los administradores de elecciones y tomadores de decisiones a identificar modelos para el manejo de recursos financieros, medir sus costos operativos con otros organismos electorales y reducir los costos de los procesos electorales.
En esta serie se cubren los siguientes asuntos:
El Proyecto CORE utiliza dos herramientas analíticas para examinar los costos electorales: estudios de caso y cuestionarios de investigación. Los estudios de caso ofrecen un análisis dinámico de las finanzas electorales, mientras que los resultados de los cuestionarios reportan lineamientos base y cuantificaciones; ambos tipos de informes comparten algunas características. Por ejemplo, ambos examinan los presupuestos internos y los procedimientos de financiamiento; abordan cuestiones relacionadas con el uso de tecnología electoral; recomiendan el uso de nuevos parámetros de costos e indicadores analíticos y concluyen coincidiendo en que es posible reducir los costos de las elecciones.